Inmersión en el vientre sagrado

Immersion in the Sacred Womb es un proyecto con el propósito de reconectar a las mujeres con su biografía, su ascendencia y sus cuerpos, entendiendo que todos los recuerdos creados a lo largo de la historia misma quedan registrados en el espacio cuerpo-mente-corazón-espíritu.

Concebido durante un ritual con medicinas del bosque, surge de la necesidad de conectar a las mujeres con prácticas curativas antiguas sin utilizar necesariamente ninguna sustancia externa.

Vuelva a conectarse con su propio cuerpo, su propia voz, su propia historia y el potencial de crear.

La inmersión en el Sagrado Vientre es una experiencia llevada a cabo completamente por mujeres durante un día entero, donde se llevan a cabo prácticas de meditación, conexión con el niño interior, fabricación del instrumento musical del poder, danza de los 5 elementos, ritual sistémico del chal, que termina dentro del Temazcal, una sauna sagrada totalmente natural, que representa el útero de la Madre Tierra.

El temazcal es una práctica antigua utilizada por varias culturas: andina, brasileña, mexicana, vikinga, siberiana y otras.

Cada cultura funciona de una manera diferente, pero el propósito es limpiar y regenerar los cuerpos físicos y sutiles, a través del calor de las piedras que se calientan en el fuego, las hierbas y la canción.

Diseñadas por Monica Branco y Kelly Belarmino (que tuvo que ausentarse del proyecto por cuestiones personales), las ediciones en São Paulo fueron realizadas por un equipo de mujeres que construyeron juntas esta poderosa experiencia de sanación.

Marina Belotti, productora musical, lideró la experiencia de construir el instrumento musical del poder.

Cris Mastuoka, consteladora sistémica, dirigió la danza de los 5 elementos y el ritual del chal.

Rê Phoenix, artista visual, fue el guardián del fuego para mantener las piedras calientes para la creación de Temazcal.

Juceleine Rodrigues, cocinera, se encargó de la alimentación de todo el equipo y de los participantes, buscando siempre una dieta vegetariana de calidad nutricional.

Rafaella Aquariana y Larissa Mares, ambas músicos, palpitaban con sus tambores y voces dentro del Temazcal.

En la edición de Barcelona, se creó un bolsillo, con solo las obras de meditación y el temazcal.

Monica Branco, junto con Leire Aranegi, la psicóloga y arteterapeuta que produjo el evento, hicieron posible que este proyecto llegara a España.