Psicoterapia

El proceso terapéutico en el enfoque de psicología analítica de Carl Gustav Jung se desarrolla en la relación entre el paciente y el terapeuta, con el objetivo de explorar los contenidos inconscientes que moldean la psique e influyen en los comportamientos y las emociones. A través de esta interacción, se invita al paciente a revisar su historia de vida y a comprender las dinámicas internas que afectan su presente, promoviendo un camino continuo de autoconocimiento y transformación, dirigido a una vida más auténtica y equilibrada.

Este proceso no es inmediato, pero se desarrolla con el tiempo, a medida que el paciente se conecta con sus imágenes, sueños y símbolos internos. La atención se centra en la comprensión profunda de la psique, lo que permite la resolución de conflictos internos y la reintegración de los aspectos ocultos o descuidados de la personalidad. Por lo tanto, el proceso terapéutico apunta no solo a aliviar los síntomas, sino a reconectarse con la totalidad del ser, favoreciendo su desarrollo integral.

En el formato de consulta con el que trabajo, utilizo los mapas de conciencia de la psicología transpersonal, que es la última línea de la psicología y especialmente de la psicología analítica de Carl G. Jung, tanto desde la perspectiva de género.

Las consultas duran de 50 minutos a 1 hora y, por lo general, se llevan a cabo una vez por semana. Los servicios se pueden prestar de forma presencial en la ciudad de Barcelona o en formato online, lo que permite un amplio alcance para quienes buscan este trabajo. Hasta 2024, los servicios se extenderán a países como Brasil, EE. UU., Francia, España, Italia, los Países Bajos, Inglaterra, Alemania e Irlanda.